Rosal de la Frontera
Comarca: Sierra de Huelva |
|
Población: 1.819 habitantes. | |
Altitud: 216 metros. | |
Superficie Física: 210 kms2. | |
Gentilicio: Rosaleño/a |
Contenido
Descripción
El municipio de Rosal de la Frontera se encuentra situado en el noroeste de la provincia de Huelva, siendo los pueblos más cercanos: Aroche y Santa Bárbara de Casas, de España y Vilaverde de Ficalho, de Portugal.
Está situado en las estribaciones de Sierra Morena, en las más occidentales y dentro de la unidad llamada Picos de Aroche.
Su altitud es de 216 metros sobre el nivel del mar. Su término está bañado por el río Chanza, afluente del Guadiana, y por la rivera Alcalaboza.
Rosal limita al norte y al oeste con Portugal, al este con Aroche y al sur con Santa Bárbara de Casas, teniendo en su punto sudeste un ligero encuentro con Cabezas Rubias en el Cabezo de los Tres Términos ( Aroche, Santa Bárbara de Casas y Rosal de la Frontera).
La extensión es de 210,27 km². De las 21.027 ha. que tiene, 9.559,89 pertenecen a particulares que la emplea, en su mayoría, para la cría del cerdo ibérico, el resto es del Ayuntamiento.
Actualmente sus habitantes son 1934.
Rosal se encuentra dividido por la carretera nacional 433 Sevilla-Lisboa. Dista 105 km. de Huelva, 150 de Sevilla y 265 de Lisboa.
Su situación topográfica es: Latitud Norte : 37 ' 58 Longitud Oeste: 7 ' 13
Escudo
Ver el escudo de Rosal de la Frontera.
Geografía
Clima
Comunicaciones
Carreteras
Desde Huelva por la N-435
Desde Sevilla por la A-49 tomando más tarde la N-433
Demografía
Ver los datos estadísticos de la población de Rosal de la Frontera
Economía
Ver los datos estadísticos de la economía de Rosal de la Frontera
Historia
Ver el artículo sobre la historia de Rosal de la Frontera.
Lugareños ilustres
Cultura
Puntos de interés
Ver el artículo sobre los monumentos de Rosal de la Frontera.
Iglesia parroquial de San Isidro Labrador (Rosal de la Frontera)
Turismo
Ver el artículo sobre turismo en Rosal de la Frontera.
Gastronomía
Ver el artículo sobre la gastronomía de Rosal de la Frontera.
Fiestas
Ver el artículo sobre la fiestas de Rosal de la Frontera.
Sociedad
Ver los datos estadísticos de la sociedad de Rosal de la Frontera
Centros educativos
Centros de Salud
Deportes
Referencia
Galería de imágenes
Ver imágenes de Rosal de la Frontera.
Entradas relacionadas
Enlaces externos
Principales editores del artículo
- Magda (Discusión |contribuciones) [14]
- Marirosal (Discusión |contribuciones) [10]
- Wikanda (Discusión |contribuciones) [2]
- Fátima (Discusión |contribuciones) [1]
- Hidabe (Discusión |contribuciones) [1]
Hay 3 otros contribuyentes a esta página.