Convento del Carmen (Gibraleón)
{{{foto}}} | |
Nombre del monumento |
Convento carmelita de Gibraleón |
Siglo y año de fundación |
Convento del Carmen |
Periodo histórico |
Siglo XIII |
Promovido por |
Alfonso de la Cerda y Madalfa |
Arquitecto |
Desconocido |
Titularidad |
|
Catalogación |
El convento carmelita de Gibraleón fue fundado por Alfonso de la Cerda, nieto de Alfonso X el Sabio y su esposa Doña Madalfa, siendo éste el primero de la rama Calzada de España.
Historia del Convento de Nuestra Señora del Carmen
Cuando la Reina Regente (Doña Mariana de Austria, madre de Carlos II) tuvo noticias de los terribles saqueos que habían realizados las tropas portuguesas en sus incursiones por todos aquellos pueblos que se encontraban cercanos a la frontera en el sur peninsular, ordenó a Don Antonio Joan Luís de La Cerda, Duque de Medinaceli, que se dirigiera hacia las fronteras portuguesas a combatir a las tropas enemigas. Primero eligió a la Palma como plaza de arma, pero como quedaba algo alejada, decidió sustituirla por Gibraleón.
Al llegar se encontró que el Convento de Nuestra Señora del Carmen fue quemado por diferentes partes, resultando muy dañado. Esto le preocupó en gran medida, pues en su iglesia se encontraban enterrados sus antepasados, el Infante don Alfonso de la Cerda, nieto de Alfonso X el Sabio, rey de castilla y su esposa Doña Madalfa nieta de Luis rey de Francia.....
Estos restos están enterrados en la capilla mayor de la Iglesia del convento, cuyas palabras son como se siguen:
En la actualidad no se encuentra los infantes enterrados, aunque existe la Leyenda que la lápida que hay en la entrada de dicha iglesia, es la del sepulcro de ellos.
Localización
|
{{{descripción}}} |
Principales editores del artículo
- Rociorodriguez (Discusión |contribuciones) [7]
- Fátima (Discusión |contribuciones) [2]
- Hidabe (Discusión |contribuciones) [1]
- WikandaBot (Discusión |contribuciones) [1]